BATPORC

Proyectos con ayuda DARPA – Grupos Operativos 2023

Nombre del proyecto: BATPORC – Mejores técnicas disponibles para la mitigación de emisiones de amoníaco en sistemas de almacenamiento de deyecciones porcinas: Evaluación integrada bajo condiciones climáticas mediterráneas

Participantes:

Beneficiarios:

  • YAK FABRICA DE PINSOS COMPOSTS SL (líder)
  • Selección Batallé, SA
  • Associació Catalana de Productors de Porcí (PORCAT)

No beneficiarios: Grup Gepork, SA

OPI: Fundació Universitària Balmes (Universitat de Vic-Universitat central de Catalunya)

Contratados:

  • Grup de Sanejament Porcí de Girona (GSP-Girona)
  • Associació Porcsa – Grup sanejament porcí de Lleida
  • Nexes eix ambiental SLU

Soporte: i+Porc Clúster del ganado porcino español

Coordinación: INNOVACC Clúster català de la carn i la proteïna alternativa

Presupuesto: 308.029,238 €

Ayuda: 249.910,54 €

Resumen del proyecto:

La volatilización del amoníaco (NH₃) representa una pérdida significativa de nitrógeno en los sistemas agrarios y ganaderos, con impactos tanto económicos como ambientales. Esta pérdida no solo reduce el valor fertilizante de las deyecciones, sino que también tiene efectos negativos sobre el medio ambiente, como enfermedades respiratorias, contaminación del agua y alteraciones en la vegetación. El sector agrícola es el principal responsable de las emisiones de amoníaco, con un 93% de las emisiones totales en Europa provenientes de este sector. En este contexto, Cataluña destaca como una de las principales fuentes de emisiones de amoníaco en España, especialmente en zonas con alta actividad ganadera. Para combatir este problema, se han implementado regulaciones como el Real Decreto 306/2020, que obliga a las explotaciones porcinas a adoptar Mejores Técnicas Disponibles (MTD) para mitigar estas emisiones.

La selección y aplicación de las MTD dependen de diversos factores, como las condiciones climáticas y la tipología de purín almacenado. Las temperaturas elevadas y los vientos fuertes pueden incrementar las emisiones de amoníaco, mientras que las precipitaciones pueden ayudar a reducirlas. Además, el tipo de purín, como el procedente de madres, lechones o cerdos en fase de engorde, también influye en los niveles de emisiones. Así, se hace necesario revisar las técnicas actuales para garantizar que sean eficientes bajo las condiciones ambientales actuales, proporcionando datos actualizados que permitan mejorar las estrategias de control de las emisiones de amoníaco.

El proyecto BATPORC tiene como objetivo evaluar la implementación de MTD para mitigar las emisiones de amoníaco en sistemas de almacenamiento de deyecciones porcinas en condiciones climáticas mediterráneas. Este proyecto busca aplicar una combinación de técnicas para reducir las emisiones de amoníaco en explotaciones ganaderas existentes, adaptadas a las características específicas del clima y las instalaciones. Entre los objetivos específicos del proyecto se encuentran el desarrollo de un sistema de toma de muestras a escala piloto para obtener datos representativos, la demostración de la eficiencia de las MTD a escala piloto, y la evaluación del efecto del vaciado de las balsas piloto sobre el comportamiento de las técnicas aplicadas.

Finalmente, el proyecto prevé validar dos de las técnicas evaluadas a escala piloto en balsas existentes en explotaciones porcinas. Además, se creará una guía técnica de asesoramiento para el sector ganadero que ofrecerá información técnica, ambiental y económica para ayudar a las explotaciones en la toma de decisiones sobre la implementación de MTD. Esta guía será una herramienta importante para garantizar que las explotaciones porcinas puedan adoptar las estrategias más eficientes para mitigar las emisiones de amoníaco y contribuir a la sostenibilidad del sector.

Proyecto cofinanciado por la UE a través de la intervención 7161 del PEPAC 2023-2027

Código Swift (obligatorio)